
El proyecto
El presente proyecto a solo nace del interés y estudio de las vocalidades de inspiración folklórica en distintos estilos musicales y épocas, y de una necesidad artística de buscar un discurso personal de expresión a través de ellas.
Como compositora y multinstrumentista, me centro en la reinterpretación libre de canciones medievales, sefardíes, del folklore español, así como la creación de temas propios inspirados en la tradición de nuestro país. El repertorio abarca desde cantigas de Santa María hasta versiones de canciones de Triana o Joan Manuel Serrat, logrando así un eclecticismo que conecta diversas épocas y estilos de la música tradicional y popular española.


Una de las características distintivas es el uso de sonidos poco convencionales, como los que aportan los arreglos para arpa celta y shruti box (un instrumento tradicional indio). Esta combinación única crea una sonoridad novedosa y evocadora, que conecta culturas y tradiciones musicales en un diálogo innovador.
En un contexto donde proliferan los grupos de fusión y está en auge la reinterpretación de la música tradicional, esta propuesta trata de aportar una nueva sensibilidad a este repertorio, con una mirada que se centra en explorar la belleza de la melodía y sus melismas, con sencillez en el acompañamiento, donde predominan los bordones y el estatismo armónico. Estudiando los giros y adornos de la tradición oral, y adaptándolos a mi propio estilo vocal, exploro las posibilidades expresivas de cada canción, adaptando su sonido a una estética más actual, resaltando los nexos expresivos que unen lo ancestral con lo contemporáneo. De este modo, ayudo a acercar a estas músicas al público actual, animándoles a indagar más en estos bellos repertorios.



Repertorio
Programas de concierto
Somos polvo de estrellas. A través del tiempo y el espacio, la humanidad ha buscado en la naturaleza un reflejo de sus emociones, dirigiendo sus cantos a los astros, el agua y la tierra. Este concierto es un homenaje a esa conexión, explorando la tradición oral ibérica a través de melodías y versos que, como cometas, han viajado entre generaciones hasta llegar a nosotros.
Repertorio Medieval
Aleluya, gregoriano
Can vei la lauzeta
CSM 1, Des oge mais
CSM 10, Rosa das rosas
CSM 23, Como Deus fez
CSM 60, Entre Av'e Eva
CSM 100, Santa Maria stella do dia
CSM 106, Prijon forte nen dultosa
CSM 109, Razón an os diabos
CSM 139, Maravillosos et piadosos
CSM 161, Poder há Santa Maria
CSM 163, Póde por Santa Maria
CSM 183, Pesar á Santa Maria
CSM 186, Quen na Virgen Santa
CSM 189, Ben pode Santa Maria
CSM 212, Tod' aquel que pola Virgen
CSM 295, Que por al non devess
CSM 422 (12), Madre de Deus
Diffusa est, gregoriano
Gaudeamus, gregoriano
Ondas do mar
Reis glorios
Stella splendens


Repertorio Sefardí
A la una yo nací
Adio, querida
Avrixme galanica
Grabar los sueños de mi alma
Hixa mia
La galana y el mar
La rosa s'enflorece
La serena (Si la mar era de leche)
La vida es un pasahe
Los guisados de la berenjena
Mi padre era de Francia
Morenika
No la puso su madre
Puxa puxá
Yo me enamoré de un ayre




Repertorio Folklore
A dónde vas a dar agua (tonada asturiana)
Ajechao: Espejo, Sol y Luna
Ajechao: No voy solo
Anda diciendo tu madre
Bolero de Algodre
De los álamos vengo
De los cuatro muleros
Jo estava que m'abrasava
Los peregrinos
Morenika quiere ser la tierra (Cancionero de Olmeda)
Tan alta iba la luna (Cancionero de Olmeda)
Todo lo cría la tierra (Cancionero de Olmeda)
Tres hermanicas eran
Tres morillas
Ya se van los pastores
Yo me soy la morenica
Repertorio Popular
Abre la puerta, niña (Triana)
Cantares (Joan Manuel Serrat)
El gallo rojo
El niño mudo (Quilapayún)
La leyenda del tiempo (Camarón de la Isla)
Mediterráneo (Joan Manuel Serrat)
Nana de Sevilla
Ojos verdes
Tan alta que está la luna
Tonada de luna llena (Simón Díaz)
Vasija de barro

